Buenos días queridas familias y alumnos,
debido a la situación de Estado de Alarma en el país, como ya sabéis, declarada
por el Gobierno central para combatir la crisis sanitaria ocasionada por el
COVID-19, el sistema educativo se ha modificado en su forma de operar, siendo
la utilización de los medios digitales y de comunicación el vehículo de
contacto e información que permitirá tanto a los profesionales de la educación
como a los alumnos estar en relación continua.
Para ayudar a que este nuevo modelo de vida
y rutina diaria desde LA ORIENTACIÓN del CEIP VIRGEN DEL MONTE, quisiéramos
ayudar con una posible planificación de la organización de las horas y
dinámicas de un día, desde que se levantan los niños:
ESTA
RUTINA PODRÍA SER LA SIGUIENTE:
- Levantarse
- Desayunar
- Asearse
- Vestirse
- Reunión de los miembros de la familia para decidir qué actividades se van a
realizar: Algunas
de las actividades hay que realizarlas todos los días y no están sujetas a
modificación o a negociación: como las tareas escolares o responsabilidades
familiares.
o
Para elaborar este horario se puede utilizar: folios
de colores y pegatinas que le resulte vistoso y llamativo a los niños/as. Pictogramas,
Imágenes …conviene tenerlos impresos y plastificados, pudiendo tener folios
plastificados, y utilizar el velcro para poner y quitar los pictogramas
(imágenes).
o Actividades
a realizar (ejemplo de un día): Tareas escolares (en función de la edad de los
niños/as). Seguir las recomendaciones y pautas marcadas por el
profesorado.
-Educación Primaria: libros del cole, libros de pasatiempos, libros del
verano que se quedaron a medias, actividades de internet.
- En
Educación Infantil: libros del verano, fichas de internet, dibujos
libres, pegatinas, recortar y pegar.
-Diferentes
recursos, actividades y estrategias de páginas web:
Pero NO SALIR AL PARQUE. NO IR A LOS
COLUMPIOS.
-Actividades al aire libre en las TERRAZAS Y PATIOS PRIVADOS DE CASA. (patio o
terraza), donde según el espacio desarrollaremos todos los juegos y actividades
que podamos y siempre con imaginación y buen humor.
Pueden también según la edad, ayudar a
organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo que esto es algo transitorio
y pasajero y que partimos de la base de que las pantallas no es la mejor
opción, hay que ser realistas también se pueden utilizar de una forma
controlada y siendo vigilados por nosotros: Clan, Disney, Netflix, Youtube.
Comunicarle a qué hora termina la televisión. Disponer de un reloj visible y
anticiparles: Cuando la aguja pequeña llegue aquí… cuando el reloj marque las….
o ¡¡¡¡A PONER LA MESAAAA!!.
- Comida y Siesta para los más pequeños
- Y para los Comida mayores: película familiar,
documental o juego libre en casa con los juguetes (playmobil, legos,
cochecitos…)
- Lectura: momento
de lectura. El tiempo variará según la edad del niño/a. Para los más peques,
pueden verlos, hojearlos, se los podemos leer nosotros.
- Actividad post lectura: hago un
dibujo de lo que he leído o un pequeño resumen oral. Juegos on line EDUCATIVOS
o Escuchar música y bailar. Crear coreografías. Juegos de mesa familiares: ¡juegos
de toda la vida! Cartas, un bingo, ajedrez, oca parchís. También puzzles. SALIR
AL BANCO A APLUIDIR JUNTOS…
Y ante todo pensar que esto es transitorio
y que entre todos lo vamos a superar.