martes, 31 de marzo de 2020

¿TE UNES? Autismo es sensibilidad, autismo es pasiòn. Os invitamos como campaña adicional durante el mes de abril a inundar las redes sociales con imàgenes que contemplen los mensajes #autismoessensibilidad #autismoespasión #TEApasiona. Empezaremos el 2 de abril, y podéis ir subiendo imàgenes aquí: https://facebook.com/events/s/autismoespasion-autismoessensi/2557198074524088/?ti=as
Ayúdanos a difundir 🌱🌱🌱



La imagen puede contener: una persona, de pie y exterior

lunes, 30 de marzo de 2020



LA PÉRDIDA EN LA INFANCIA 
(Información para familiares y entorno próximo del niño que ha perdido a un ser querido) 

La muerte explicada a los niños con un enfoque diferente




La muerte explicada a los niños con un enfoque Montessori






http://www.pequefelicidad.com/2017/02/para-siempre-la-muerte-explicada-los.html?m=1





viernes, 27 de marzo de 2020


La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con motivo de la celebración hoy, 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro, ha programado, una variada oferta teatral online que comenzará este viernes y se desarrollará durante todo el fin de semana.
 
Serán un total de 29 las representaciones teatrales, de las que siete son para todos los públicos y 23 para adultos. Todas ellas son de compañías de las cinco provincias de la región y podrán verse a través del canal de Youtube de Cultura Castilla-La Mancha. Se pueden encontrar desde teatro clásico a monólogos, musicales, títeres, etc.
Os pongo a continuación el enlace que os lleva a esta interesante actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=JFW34nQZJQA&list=PLzJhx_1Duipw6lsUZLsXA91GjIKv1YkLk



    En esta situación estamos mas que nunca utilizando herramientas digitales ,las que conocemos y las que vamos aprendiendo sobre la marcha,por eso quizá también sea interesante esta pagina que os puede llevar a través de tutoriales y vídeos a conocer a vosotros y vuestros hijos herramientas mas específicas que pueden ayudarles en su auto- aprendizaje. 

https://www.yumpu.com/es/document/read/63156813/coronavirus-no-es-un-principe-ni-una-princesa






    Seguimos en casa trabajando y venciendo solidariamente al coronavirus. En esta entrada queremos presentaros una serie de enlaces y paginas webs que pueden ayudar a vuestros hijos a realizar con éxito las tareas escolares que vienen desarrollando y a mejorar el rendimiento académico en diferentes áreas.


martes, 24 de marzo de 2020




ENLACES  WEBS  Y APPS PARA ALUMNADO TEA Y DE NEE







          
              EL tema del virus COVID-19 está poniendo a prueba nuestra respuesta como sociedad ante nuevos desafíos y la responsabilidad como ciudadanas y ciudadanos ante medidas que son necesarias, pero que en muchos casos chocan frontalmente con nuestros hábitos de vida más arraigados. Scouts de España ASDE (40 millones de personas, jóvenes y adultos, compartiendo un mismo sistema de valores) pone en marcha una serie de medidas e iniciativas para hacer en casa.





lunes, 23 de marzo de 2020






  "Corona virus no es un príncipe ni una princesa"

Titulo de un cuento sencillo y adaptado al nivel cognitivo de los niños que te permitirá explicar a tu hijo la situación actual .



MODELO DE PROGRAMA PARA ALUMNADO TEA

TODOS EN CASA!!!








    







    Buenos días queridas familias y alumnos, debido a la situación de Estado de Alarma en el país, como ya sabéis, declarada por el Gobierno central para combatir la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el sistema educativo se ha modificado en su forma de operar, siendo la utilización de los medios digitales y de comunicación el vehículo de contacto e información que permitirá tanto a los profesionales de la educación como a los alumnos estar en relación continua.
    Para ayudar a que este nuevo modelo de vida y rutina diaria desde LA ORIENTACIÓN del CEIP VIRGEN DEL MONTE, quisiéramos ayudar con una posible planificación de la organización de las horas y dinámicas de un día, desde que se levantan los niños:
ESTA RUTINA PODRÍA SER LA SIGUIENTE:
  •  Levantarse
  •   Desayunar
  •   Asearse
  •   Vestirse
  •  Reunión de los miembros de la familia para decidir qué actividades se van a realizar: Algunas de las actividades hay que realizarlas todos los días y no están sujetas a modificación o a negociación: como las tareas escolares o responsabilidades familiares.
o   Para elaborar este horario se puede utilizar: folios de colores y pegatinas que le resulte vistoso y llamativo a los niños/as. Pictogramas, Imágenes …conviene tenerlos impresos y plastificados, pudiendo tener folios plastificados, y utilizar el velcro para poner y quitar los pictogramas (imágenes).
o   Actividades a realizar (ejemplo de un día): Tareas escolares (en función de la edad de los niños/as). Seguir las recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado.

-Educación Primaria: libros del cole, libros de pasatiempos, libros del verano que se quedaron a medias, actividades de internet.
En Educación Infantil: libros del verano, fichas de internet, dibujos libres, pegatinas, recortar y pegar.
-Diferentes recursos, actividades y estrategias de páginas web:

https://www.mundoprimaria.com/

-Manualidades: pintura de dedos, temperas, recortables, ceras blandas, inventos, plastilina… o Actividad de física...
    
    Pero NO SALIR AL PARQUE. NO IR A LOS COLUMPIOS.

-Actividades al aire libre en las TERRAZAS Y PATIOS PRIVADOS DE CASA. (patio o terraza), donde según el espacio desarrollaremos todos los juegos y actividades que podamos y siempre con imaginación y buen humor.
  Pueden también según la edad, ayudar a organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo que esto es algo transitorio y pasajero y que partimos de la base de que las pantallas no es la mejor opción, hay que ser realistas también se pueden utilizar de una forma controlada y siendo vigilados por nosotros: Clan, Disney, Netflix, Youtube. Comunicarle a qué hora termina la televisión. Disponer de un reloj visible y anticiparles: Cuando la aguja pequeña llegue aquí… cuando el reloj marque las…. o ¡¡¡¡A PONER LA MESAAAA!!.

Comida y Siesta para los más pequeños  
Y para los Comida mayores: película familiar, documental o juego libre en casa con los juguetes (playmobil, legos, cochecitos…)
   - Lectura: momento de lectura. El tiempo variará según la edad del niño/a. Para los más peques, pueden verlos, hojearlos, se los podemos leer nosotros.
    - Actividad post lectura: hago un dibujo de lo que he leído o un pequeño resumen oral. Juegos on line EDUCATIVOS o Escuchar música y bailar. Crear coreografías. Juegos de mesa familiares: ¡juegos de toda la vida! Cartas, un bingo, ajedrez, oca parchís. También puzzles. SALIR AL BANCO A APLUIDIR JUNTOS…

Y ante todo pensar que esto es transitorio y que entre todos lo vamos a superar.